Servidor autohospedado
Amplíe las posibilidades de Remote Utilities con el Servidor de RU instalado en los medios de su empresa.
¿Qué es el Servidor de RU?
El Servidor de RU es un software de servidor autohospedado que puede implementar en su organización. El mismo servidor de RU instalado se puede usar como servidor de retransmisión, sincronización o autorización, o de las tres formas a la vez.
- Servidor de retransmisión. El servidor puede actuar como un intermediario que facilite una conexión de ID de Internet: una conexión remota que le permite omitir los firewalls y los dispositivos NAT.
- Servidor de sincronización. Este rol permite que varios técnicos sincronicen automáticamente sus libretas de direcciones según los permisos de acceso configurados para estos.
- Servidor de autorización. Habilite el método de autorización Seguridad personalizada de servidor y use el servidor para administrar de forma centralizada los permisos de acceso para los usuarios y técnicos que se conecten a sus hosts.
Nota
Las opciones de sincronización y autorización solo están disponibles con el servidor autohospedado. Estas funciones no están disponibles al usar la infraestructura de nuestro servidor público.¿Por qué utilizar el Servidor de RU?
- Si usa una conexión de ID de Internet, no dependerá de los servidores de nuestra empresa. Con el servidor autohospedado, controlará toda su infraestructura de soporte remoto.
- Si usa el tipo de conexión de ID de Internet, obtendrá de inmediato mejoras de velocidad y rendimiento. Esto es especialmente importante si ofrece asistencia a sus clientes en el área local.
- Permite administrar y asignar de manera centralizada permisos de acceso para técnicos/usuarios que acceden a equipos remotos y proporcionan asistencia remota regularmente.
- Gratuito y libre de riesgos. Siempre puede volver a usar los servidores de nuestra empresa o incluso crear una combinación con algunas conexiones enrutadas a través de nuestros servidores y otras mediante el servidor autohospedado.
Opción de servidor de retransmisión
La tecnología de ID de Internet implementada en Remote Utilities usa un servidor de retransmisión (enrutamiento) para establecer una conexión remota a través de Internet. Esto le permite conectarse a equipos remotos protegidos por un firewall o un dispositivo NAT, como un enrutador:

Al habilitar por primera vez el ID de Internet en el programa, se usa de forma predeterminada la infraestructura de servidor público de nuestra empresa. Sin embargo, puede cambiar de usar nuestros servidores a usar su propio servidor autohospedado. En este caso, necesita implementar el servidor en su entorno local y configurar ambas partes de una conexión remota (el visor y el host) para conectarse a través de su servidor:


Para ahorrar tiempo al implementar hosts en varios puntos de conexión, puede compilar un instalador de host personalizado e insertar su dirección del servidor de RU (o nombre DNS) en la configuración. Use la herramienta MSI Configurator integrada en el visor para crear un instalador de host personalizado.
Opción del servidor de sincronización
Los técnicos que trabajen en un equipo pueden sincronizar sus libretas de direcciones. Esto quiere decir que los cambios realizados en la libreta de direcciones por un técnico serán visibles de forma inmediato por los otros técnicos.
El proceso de configuración de la sincronización comienza en el servidor. El administrador del servidor crea usuarios, grupos y una libreta de direcciones para sincronizar. Después, asigna derechos de acceso de usuarios o grupos a toda la libreta de direcciones o a sus carpetas y conexiones específicas:

Los técnicos deben iniciar sesión en el servidor de la aplicación Visor. De esta forma, se asegurarán de que puedan cargar y sincronizar la libreta de direcciones:

Las carpetas específicas y las conexiones que un técnico puede ver y editar dependen de los permisos que habían sido asignados a la cuenta de ese técnico en el servidor:

Todos los hosts que se comunican con el servidor de RU se pueden agregar o importar automáticamente en la libreta de direcciones. Puede asignar una carpeta específica en su libreta de direcciones para utilizarla en calidad de una «bandeja de entrada» para todas las conexiones nuevas:

A continuación, puede mover las conexiones de la carpeta de entrada a otras carpetas de la libreta de direcciones. Hasta que no las elimine de la libreta de direcciones, no se producirá ningún duplicado. Es decir, que no se agregará dos veces el mismo host si ya existe en una carpeta de la libreta de direcciones.
Servidor de autorización
El servidor autohospedado puede actuar como una ubicación centralizada para almacenar cuentas de usuario y datos de permisos de acceso para todos sus hosts. Al tener habilitada esta opción, los técnicos pueden conectarse a Hosts remotos en un solo clic sin tener que introducir credenciales de acceso.
Para lograr esto, los técnicos deben iniciar sesión en el servidor mediante la aplicación Visor:

Además, es necesario habilitar el método de autorización Seguridad personalizada de servidor en el lado del host y deben establecerse permisos de acceso:

Esta función del servidor es útil para los administradores, ya que les permite administrar de forma centralizada los permisos de Hosts sin tener que actualizar la configuración de cada uno de ellos. Por ejemplo, si un técnico abandona la empresa, el administrador puede deshabilitar rápidamente su acceso a todos los equipos remotos con solo desactivar una casilla en las propiedades de su cuenta de usuario en el servidor.